• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminos de Santiago desde Braga

Caminho da Geira e dos Arrieiros (CGA)

  • Inicio
  • Central
  • Taverneiro
  • Geira Arrieiros
  • Portada
  • Etapas
  • Cronología
  • Noticias
  • Vídeos
  • Descargas

Manuel Castiñeiras, experto en el Camino, ratifica una ruta por Codeseda

Posted in: _Todas, Ano 2019, Asociacións e colaboradores | 26/01/2019

Un experto del Camino de Santiago ratifica la vinculación jacobea de la iglesia de Codeseda
Manuel Antonio Castiñeiras, uno de los medievalistas más reputados de Europa, equipara la categoría del templo de esta parroquia con la de la cripta de la catedral de Compostela.

Un integrante del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago visitó ayer la iglesia románica de San Xurxo de Codeseda, cuya importancia pudo constatar. Se trata de Manuel Antonio Castiñeiras González, uno de los medievalistas más reputados de Europa, experto en arte románico y en las peregrinaciones jacobeas. Lo hizo de la mano de Jorge Fernández, uno de los investigadores más activos del colectivo Codeseda Viva, y de Ángel Núñez Sobrino, sobrino del prestigioso naturalista y arqueólogo Ramón Sobrino Buhígas, nacido en Pontevedra pero muy vinculado en su día a Cuntis.

experto-comite-camino-santiago-manuel-castineirasHacía tiempo que Castiñeiras tenía interés por visitar el templo de Codeseda pero su apretada agenda se lo había impedido. Nacido en A Coruña en 1964, Castiñeiras es actualmente catedrático de Arte Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde durante años dirigió el Departamento de Arte y Musicología. Previamente había sido conservador y jefe de la Colección de Arte Románico del Museo Nacional d’Art de Catalunya (del 2005 al 2010) y profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), entre 1997 y 2005.

Reconocido investigador del románico -especialmente en materia de iconografía y peregrinación jacobea- y reputado experto en la catedral de Santiago, suma numerosas publicaciones; ha sido comisario de grandes exposiciones internacionales; y no solo es integrante del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago de la Xunta sino también representante en España de la British Archeological Association y corresponsal asociado extranjero de la Société Nationale des Antiquaires de France, con sede en el Museo del Louvre. Investigador principal de diversos proyectos de investigación, nunca pierde de vista Compostela y su Galicia natal, adonde estos días regresó para impartir una ponencia.

Y precisamente aprovechando esta circunstancia -y gracias a la colaboración de Ángel Núñez Sobrino, con quien ayer estuvo en Campo Lameiro- se acercó ayer al mediodía a la iglesia de Codeseda para comprobar de primera mano los relevantes vestigios del románico existentes en el templo de San Xurxo de Codeseda. Ya tenía constancia de ellos gracias a las imágenes que previamente le había enviado el colectivo Codeseda Viva. que ayer le hizo entrega del dossier que avala el paso del Camino por la zona. Habían despertado su curiosidad el relieve de la Epifanía y el dintel con el símbolo circular así como las vieiras grabadas en las piedras del recinto eclesiástico, que remiten al pasado monástico de Codeseda.

Y, según confirmó Castiñeiras a FARO -tras una visita en la que él mismo, Fernández y Sobrino tuvieron que lidiar con el frío pero, sobre todo, con la lluvia-lo que vio ayer en Codeseda no le defraudó. De hecho, maravillado por lo que acababa de ver, afirmó que el ábside románico del templo es «impresionante» y que su bóveda es «increible», al igual que la planta poligonal de la iglesia que, a su juicio, «conecta con la catedral de Santiago». Es «un conjunto espectacular», afirmó, destacando también la importancia de «varias piezas inéditas». A este respecto, se refirió a los «restos de un tímpano con un Agnus Dei» de la antigua iglesia románica.

Asimismo, consideró que son «muy interesantes los relieves» emplazados en el campanario, como la Epifanía, la Adoración de los Magos. Y un segundo relieve todavía pendiente de estudiar que, a su juicio, posiblemente haya formado parte «de un antiguo baldaquino» (una especie de templete constituido por cuatro columnas que sostienen una cúpula para cobijar el altar). Todo ello, en su opinión, acredita la calidad y la importancia que tuvo en su día la iglesia de Codeseda. De hecho, equipara su categoría con la de la cripta de la catedral compostelana.

Faro de Vigo 24/01/2019

sidebar

Blog Sidebar

Categorías

  • _Todas (181)
  • Ano 2017 (25)
  • Ano 2018 (26)
  • Ano 2019 (36)
  • Ano 2020 (16)
  • Ano 2021 (12)
  • Ano 2022 (4)
  • Ano 2023 (30)
  • Ano 2024 (22)
  • Ano 2025 (9)
  • Asociacións e colaboradores (49)
  • Estadísticas e reconto (33)
  • Prensa e publicacións (18)
  • Relatos de peregrinos (75)
  • Servizos e aloxamentos (8)
  • Vídeos do Caminho (19)

Guía do patrimonio

guia-caminho-santiago-vusual-geira

(Só en galego)

Guía do percorrido

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Português

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Español

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Galego

guia-etapas-camino-portugues-braga-ribeiro

English

guia-etapas-camino-portugues-braga-ribeiro

Italiano

st-jacques-de-Compostelle-le-chemin-braga-Geira

Français

   
caminho-de-santiago-peregrinos-tji
peregrinos-geira-camino-romana-minoto-arrieiros-santiago
Facebook

© Copyright 2025

  • Portada
  • Etapas
  • Cronología
  • Noticias
  • Vídeos
  • Descargas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario a la hora de navegar por nuestra web.Aceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR