• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminos de Santiago desde Braga

Caminho da Geira e dos Arrieiros

  • Inicio
  • Central
  • Geira Arrieiros
  • Taverneiro
  • Portada
  • Etapas
  • Cronología
  • Noticias
  • Vídeos
  • Descargas

Caminho da Geira e dos Arrieiros

1987

Peregrinos!

Parte de las personas que más tarde darían forma a Codeseda.com y posteriormente crearían la asociación Codeseda Viva fueron testigos, el los últimos años de la década de los ochenta, del paso de peregrinos, especialmente en bicicleta y de origen extanjero. Nace la curiosidad por el Camino!
1993

El Xacobeo. Primeras investigaciones

Primeras investigaciones sobre el camino de peregrinos por la Geira Romana. El Xacobeo93 fue el gran impulso para todos los caminos de Santiago, especialmente para los que atravesaban las grandes ciudades. Se reconoce a Braga como uno de los puntos de Portugal más vinculados a la historia de Santiago de Compostela.

1995

El Camino se detalla en el congreso: «Encontro sobre os Caminhos Portugueses a Santiago»

Celebrado en Valença do Minho del 21 al 23 de abril de 1995, el Presidente da Região de Turismo do Alto Minho, Francisco J. T. Sampaio, ya detalla con exactitud el Caminho da Geira Romana hasta la frontera: Braga > Prado  > Rendufe > Caldelas > Terra de Bouro > Gerês > Albergaria > Portela do Homen.

1997

La frontera separa los estudios

Los estudios sobre este camino van apareciendo a ambos lados de la frontera, pero sin llegar a conectarse entre sí. Portugal estudia los caminos por su territorio y en Galicia se hace lo mismo. Braga sigue siendo clave en la historia de Santiago, pero sus caminos, tanto por Ponte de Lima como por la Geira, quedan un poco en el olvido.

1999

Internet, comienza el despegue

Internet comienza a ser accesible para el público en general. Se comienza a dar forma a varios proyectos que serían el origen de Codeseda.com y que posteriormente fueron claves en el despegue de este Camino.

2001

Se crea Codeseda.com

El 7 de mayo del año 2001 se compra el dominio Codeseda.com y se agrupa en él todo el contenido que estaba repartido por varios alojamientos gratuitos. A partir de ese momento se dispara su audiencia.

2002

Contactos desde Alemania y Polonia

Contactos desde Alemania y Polonia

<copyright Manfred Zentgraf> publicación autorizada por el autor con mediación de C. da Barreira

A través de la página web Codeseda.com se reciben consultas sobre el románico de la iglesia de Codeseda y su relación con el Camino de Santiago. La mayoría proceden de Polonia y, sobre todo, Alemania, país con varias asociaciones de peregrinos y del que es originario Manfred Zentgraf, que ya había publicado varias obras sobre los caminos de Santiago y posteriormente confeccionó un gran mapa sobre sus trazados por Europa, marcando con exactitud el recorrido del Camiño da Geira e dos Arrieiros.

2004

Publicado un libro con el trazado

La Região de Turismo do Alto Minho publica el libro Santiago – Caminhos do Alto Minho, con 88 páginas y una tirada de 10.000 ejemplares. Entre los caminos detallados aparece en de la Geira Romana marcado por: Braga, Rendufe, Caldelas, Covide, Campo do Gerès, Portela do Homen y Castro Laboreiro.

Reseña de peregrinos que están haciendo el Camino

Un grupo de peregrinos que pasan por Codeseda dejan un mensaje escrito en el libro de visitas de Codeseda.com.
Esta es la primera referencia escrita del paso de peregrinos en el siglo XXI. A partir de este momento se intensifican las acciones y contactos para el reconocimiento del camino.

2005

Investigaciones en A Estrada

Dirigentes y colaboradores del Museo do Pobo Estradense Manuel Raimondez Portela y del Seminario de Estudios Locais da Estrada investigan el paso de peregrinos por A Estrada. En varios artículos en la serie de libros anuales: A Estrada Miscelánea Histórica e Cultural ya se reseñaron citas y detalles del paso de peregrinos. En los siguientes años serán publicados artículos completos. La colaboración con el grupo Codeseda.com supondrá un gran avance en las investigaciones.

2007

Referencias en congresos

El Camiño da Geira aparece en numerosos estudios y congresos, pero las Administraciones Públicas no invierten en su cuidado y desarrollo. En varios congresos, como el titulado «El Camino de Santiago para el siglo XXI. El Camino Portugués» (Pontevedra, marzo de 2007), se detalla por parte de investigadores portugueses la historia y el trazado por su país, pero al llegar a España se traza una línea recta hasta Santiago de Compostela. En este momento aún seguía sin haber la suficiente conexión entre ambos lados de la frontera para establecer el trazado completo, pero ya se dan los primeros pasos para ello.

2008

La Diputación de A Coruña marca el Camino en su cartografía oficial

Su mapa oficial refleja el trazado del Camino de Santiago, marcando con exactitud el recorrido por la provincia de A Coruña, con entrada por Pontevea y paso por Rarís y Sestelo, entrando en Compostela por O Outeiro y Sar.

Comunicación al congreso Chamoso Lamas (Carballiño)

Xoan Pablo Lorenzo presenta al congreso Chamoso Lamas, celebrado en Carballiño, un dossier de 15 páginas con información sobre el paso de peregrinos por la zona de Ribadavia. Unos meses más tarde se crea la asociación Castela Auriense con el fin de potenciar las indagaciones.

2009

Nacen más colectivos de investigadores en O Ribeiro

Durante el año 2009 se crean en la zona de Ribadavia más asociaciones para estudiar el paso de peregrinos por la zona vitivinícola de O Ribeiro: Encomenda do Camiño Xacobeo do Ribeiro, registrada el 21 de julio, y Camiño Xacobeo Miñoto Ribeiro (AMR2009)*, registrada el 26 de octubre. *En 2016 se registra otra asociación con las palabras Miñoto Ribeiro (AMR2016), pero son entidades totalmente diferentes y sus caminos tampoco coinciden. La AMR2009 está formada por particulares y las AMR2016 primero por políticos y el 01/06/2022 pasó a estar registrada como «de concellos».

2011

Codeseda.com evoluciona a Codeseda Viva

El colectivo Codeseda.com, tras más de diez años de investigaciones se ve en la necesidad de tener personalidad jurídica propia, característica imprescindible  para realizar trámites formales ante la Administración Pública, por lo que  se decide constituir una asociación con el nombre de Codeseda Viva.

El Camino en la guía turística de la Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia

La página 128 de la guía turística sobre la provincia de Pontevedra, editada de la Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia, recoge en el capítulo de A Estrada: «o camiño das peregrinacións e dos arrieiros, desde o alto Avia a Compostela«.

2014

Colaboración Codeseda Viva y AMR2009

Codeseda Viva intensifica los contactos con la AMR2009 para definir una ruta exacta.

2015

Una ruta definida

Tras investigar gran cantidad de documentación histórica sobre caminos y peregrinos se determina el trazado completo del Camino: 240 km de Braga hasta Compostela.

2016

Se publica todo el trazado del Camino en Wikiloc

2017

Joao, María y Luís llegan a Santiago

El 17 de mayo llegan a Compostela los primeros tras la publicación del trazado oficial.

Nace la página web debragaasantiago.com

Conferencia en A Estrada de Xesús Palmou, director de la Academia Xacobea

Peregrinación a caballo

Varios colectivos, con el patrocinio del Concello da Estrada, organizan una peregrinación desde Portela do Homen, recorriendo a caballo los últimos 185 km.

Se publica la «guía del peregrino» en gallego y castellano

Durante el año 2017 se han contabilizado 114 peregrinos, todos portugueses o españoles

2018

Las noticias en prensa portuguesa y española son frecuentes. En enero de 2018 salimos en la prensa iberoamericana

Se publica la «guía del peregrino» en portugués e inglés.

Confección de un dosier de 400 páginas con información histórica y patrimonial

Tras la compilación de gran cantidad de información, el Concello da Estrada cubre los gastos de maquetación de un dosier de más de 400 páginas, confeccionándose una primera tirada de 10 ejemplares, uno de ellos para su presentación en la Xunta de Galicia.

Registrada solicitud para que este Camino de Santiago sea oficializado por la Xunta de Galicia

Se publica la «guía del peregrino» en italiano.

Reportaje en el programa «Aquí Galicia» de la TVG.

Joel Cleto habla en Póvoa de Varzim sobre el Camino por la Geira Romana ante más de 500 personas

Durante el año 2018 se han contabilizado 221 peregrinos. Nuevas nacionalidades registradas: 🇫🇷Francia, 🇧🇷Brasil, 🇵🇱Polonia y 🇺🇦Ucrania

2019

Manuel Castiñeiras ratifica la ruta

Manuel Antonio Castiñeiras, uno de los medievalistas más reputados de Europa, catedrático de Arte Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona, representante en España de la British Archeological Association e integrante del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago, equipara la iglesia de Codeseda con la Capilla de la Corticela de la Catedral de Compostela.

Charla de José Eusebio en Póvoa de Varzim reuniendo a más cien personas.

Presentación del Camino en el congreso Fairway 2019

Presentación en Santiago de Caldelas (Amares)

La Iglesia de Santiago certifica el Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros

El delegado de peregrinaciones del Cabildo de la Catedral de Santiago, el Deán D. Segundo L. Pérez López, tras el proceso de revisión de la documentación histórica aportada por la asociación Codeseda Viva, rubrica la certificación del Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros, a cuyos peregrinos se les concederá la Compostela con las mismas condiciones que en el resto de rutas ya reconocidas.

Reunión en la Xunta de Galicia

El 3 de abril se celebra una reunión en la Xunta de Galicia convocada por el Conselleiro de Cultura, D. Román Rodríguez, a la que asisten el Deán de la Catedral de Santiago, la Directora Xeral de Patrimonio, el Alcalde de A Estrada y otras autoridades, junto con dos representantes de la asociación Codeseda Viva. Se detallan los pasos a seguir para la oficialización del Camino y la buena disposición de la Xunta para la oficialización del camino.

Las estadísticas de la Oficina del Peregrino incluyen al Camino Geira Arrieiros

El Conselleiro de Cultura e Turismo acude a A Estrada a inaugurar una escultura relativa al Camino

Presentación con Iacobus Cofradía de Santiago de Tuy e Baixo Miño

Acto en Castro Laboreiro con la participación del conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta

Andaina e inauguración placa en Santiago de Caldelas (Amares)

Se publica la «guía del peregrino» en francés.

Documentan un gran campamento romano cerca de Castro Laboreiro

Los investigadores del colectivo Roman Army descubren, cerca de Castro Laboreiro, un enorme campamento romano que, para hacerse una idea, sería ocho veces más grande que el de Aquis Querquennis (Bande, Ourense) con más de 10.000 soldados y 21 hectáreas ocupadas; un gran impulso al escaso estudio de la zona y de sus infraestructuras romanas y altomedievales.

Inauguración en Caldelas (Amares) del primer albergue público del Camino

Inauguración en Caldelas (Amares) del primer albergue público del Camino

Se incluye en la Guía Consumer Eroski del Camino

Durante el año 2019 se han contabilizado 862 peregrinos, de los que 367 han recogido la Compostela. Nuevas nacionalidades registradas: 🇳🇱Holanda, 🇮🇹Italia, 🇬🇧Gran Bretaña y 🇨🇭Suiza

2020

Presentación en Turismo Braga

Publicada la «guía sobre el patrimonio»

El Eixo Atlántico reconoce el Camino da Geira y los Arrieiros y lo incluye en su guía de los Caminos de Santiago, que contó con una tirada de 70.000 ejemplares en cuatro idiomas

Beariz proyecta un albergue público

La Iglesia incluye el Camino en las rutas de la Peregrinación Europea de Jóvenes

Durante el año 2020 se han contabilizado 143 peregrinos, de los que 99 han recogido la Compostela. Nuevas nacionalidades registradas: 🇯🇵Japón, 🇩🇪Alemania y 🇦🇺Australia

2021

Lanzados dos documentales sobre el Camino

El primero de ellos está centrado en la parte portuguesa y tiene una duración de 26 minutos. El segundo aborda la parte desde Portela do Homem a Compostela y tiene una duración de 61 minutos. Ambos se pueden ver en la pestaña «Vídeos» de esta web.

Desde enero hasta el 21 de junio han pasado 300 peregrinos.

El 17 de agosto se alcanza la cifra de 500 peregrinos en este año

Se superan los 2.000 peregrinos desde 2017

La Xunta de Galicia incoa el expediente para oficializar el Camiño da Geira e dos Arrieiros

El proceso durará 2 anos y estará gestionado por el CSIC a través del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento.

sidebar

Page Sidebar

Guía do patrimonio

guia-caminho-santiago-vusual-geira

Galego - - English

Guía do percorrido

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Português

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Español

guia-caminho-santiago-etapas-minhoto-geira

Galego

guia-etapas-camino-portugues-braga-ribeiro

English

guia-etapas-camino-portugues-braga-ribeiro

Italiano

st-jacques-de-Compostelle-le-chemin-braga-Geira

Français

   
caminho-de-santiago-peregrinos-tji
peregrinos-geira-camino-romana-minoto-arrieiros-santiago
Facebook

© Copyright 2023

  • Portada
  • Etapas
  • Cronología
  • Noticias
  • Vídeos
  • Descargas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario a la hora de navegar por nuestra web.Aceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR