Caminho da Geira e dos Arrieiros
Procure reservar los sitios para dormir con varios días de antelación.
LLeve una aplicación GPS y una «power bank».
Para distribuir las etapas te aconsejamos que descargues el trazado en Wikiloc, GPX o KML y las repartas según la disponibilidad de alojamientos y la distancia que quieras recorrer cada día.
En la sección noticias/relatos-de-peregrinos tienes relatos de otros compañeros que ya han completado el recorrido y te pueden servir de guía. Las distancias mostradas están calculadas mediante herramientas informáticas y son aproximadas. Los pequeños desplazamientos en las visitas a lugares de interés o para ir a bares y hospedajes, apenas suponen incremento individualmente, pero al cabo de los días pueden sumar varios kilómetros. La distancia media total recorrida según los dispositivos GPS de los peregrinos está entre 250 y 255 km.
Distribución de etapas más frecuente:
A pie:
01 Braga – Santiago de Caldelas
02 Santiago de Caldelas – Campo do Gerês
03 Campo do Gerês – Lobios
04 Lobios – Castro Laboreiro
05 Castro Laboreiro – Cortegada
06 Cortegada – Pazos de Arenteiro
07 Pazos de Arenteiro – Beariz
08 Beariz – Codeseda
09 Codeseda – Rarís (Pontevea)
10 Rarís (Pontevea) – Santiago de Compostela
En bicicleta:
1 Braga – Lobios
2 Lobios – Ribadavia
3 Ribadavia – Soutelo de Montes
4 Soutelo – Santiago de Compostela
Distancias, observaciones y establecimientos recomendados:
Iconos: 🛌Para dormir 🍽️Para comer ☕Café/bar 🚕Taxi
Km 239: Braga
La Credencial del Peregrino se puede comprar en el Puesto de Turismo o en la Catedral.
🛌Albergue de Peregrinos. 40 lugares, cozinha. Rua de S. João 3, Tel: 253 215 165
🛏️ Hotel Residencial Avenida (Braga Shopping), av. Central, 27. Telf: 742 718 972; 253 275 722🛏️ Pousada de Juventude de Braga, Rua de Santa Margarida, 6; Tel: 253 263 279
Restaurante Flôr do Vouga Restaurante; Praça Conde de Agrolongo 142, Telf: 253 273 016
Taberna do Migaitas, Rua Gonçalo Pereira, nº 39 Tel.: 253 613 113☕Café Santa Cruz, Rua de São Marcos, 128; Tel.: 253 262 980
Km 228: Mosteiro de Rendufe

Km 223: Santiago de Caldelas
Albergue público de Caldelas Av. Afonso Manuel nº 804 (16 camas) +351 253 361 111
🛏️ Pensão Correia: telef.: +351 253 361 278
🛏️ Casa de Paços: Av. Afonso Mel. Pereira Azevedo Telef. +351 253 361 101
🍽️Churrasqueira de Caldelas +351 253 361 236
Taxi: Fernanda +351 253 361 151
Km 219: Paranhos: Café Maia
Km 216: Santa Cruz. Inicio de la Geira

Entre la milla XV y la milla XX hay dos opciones:

______ Bajando a Terras de Bouro (único punto cercano con sitios para dormir). Recorrido más corto (5,5 km), pero mucho más difícil por el desnivel acumulado.
(Track normal)
______ Siguiendo la Geira hacia Campo do Gerês.
Más largo (7,5 km) pero prácticamente llano.
(Descargar track específico aquí).
Km 210: Terras de Bouro

Km 195: Covide: Hay bar y una pequeña tienda

Km 197: São João Do Campo/Campo do Gerês
🛏️ Parque Campismo da Cerdeira (+351) 253 351 005 – restaurante (+351) 253 191 441 – Lavagem de roupa e secagem
Km 190: Zona da Mata Da Albergueria
Esta zona tiene un gran valor ecológico. Extreme la protección del medio natural.

Km 185: Frontera en Portela do Homem
Zona de 20 km sin tiendas, bares ni alojamientos.
(En épocas turísticas puede que esté abierto un bar en la frontera).

Km 179: Aquis Originis

Km 178: Os Baños
Aconsejable visitar las termas de agua caliente gratuitas (a 300 m del Camino)
🛏️ Pensión As Termas, Os Baños, 9, Riocaldo, +34 988 44 82 84 (a 400 m del Camino)
🍽️Restaurante a 300 metros de la pensión

Km 172: Lobios
Casa Rosalia (Sr. Carlos) +34 988 448 407
Hotel AV Apartamentos +34 609 847 933 (Sr. Francisco). Con parking bicis.
Km 170: A Feira Vella
Km 167: Entrimo

Km 161: zona del «paisaje lunar»

Km 158: Frontera en Ameixoeira

Zona de 15 km sin tiendas, bares ni alojamientos.
Km 156: Ponte da Cava da Velha

Antes de llegar a Castro Laboreiro hay 1 km de considerable subida.
Km 152: Castro Laboreiro
🍽️🛏️ Hotel Miracastro, Telf. 251 460 020
🍽️🛏️ Hotel Castrum Villae +351 251 460 030
Taxi Armandino Monteiro 966 404 311 – 926 534 227 – 251 465 133
Km 146: Frontera en Azoreira
Zona de 28 km sin tiendas, bares ni alojamientos. A partir de la frontera suelen arrancar y modificar la señalización del Camino. Esto ha ocurrido especialmente en el concello de Padrenda, pero hasta llegar a Ribadavia hay que tener especial precaución.
Km 136: San Amaro. Había un bar, pero ha cerrado durante la pandemia y no ha vuelto a abrir.
Km 134: Capilla de A Portela. OJO en este punto suelen cambiar la señalización, seguir el Camino correcto según las flechas de esta imagen.

Km 124: Cortegada
🍽️Hay sitios cerca de Casa Conde
Km 118: Río Miño

Km 109: Ribadavia
Km 105: Beade

Km 101: Berán
🍽️ O Trote bar restaurante, teléf +34 633 10 42 40

Km 92: Pazos de Arenteiro
En el km 90, en el pueblo de Salón, hay una fuerte subida durante 1 km (hay la opción de ir por la carretera subiendo más progresivamente, pero se triplica la distancia recorrida).
Km 83: Feás
🍽️Comidas por encargo: Bar Nictron +34 988 28 51 78 (muy recomendable)
Km 74: Magros
Km 72: Beariz
🍽️ O Forno de Beariz +34 602 66 62 52
🧺Lavandería (Lavalux) Av. de Merelles, 33
Hay farmacia, supermercado y cajero
Km 61: Soutelo de Montes
Km 54: Cachafeiro.
Hay 2 bares.
Casa rural Galicia (a 900 metros del Camino) tel: 00 34 625 655 698
Km 52: Ponte Gomaíl

🍽️🛏️ Dormir y comer a 1,8 km del Camino H. R. París (Forcarei) teléf: 986 75 41 34
Después de Ponte Gomaíl hay 3 km de constante subida (de 480 a 700 m. de altitud).
Km 42: Cruz da Grela

Km 41: Codeseda
🍽️Bar Camiño da Geira (Maricarmen) +34 686 57 19 07
🍽️Bar O’Panadeiro +34 682 04 85 69
Hay supermercado + farmacia.
Taxi San Paio 619 26 48 23
Km 35: Santiago de Tabeirós. Hay 1 bar.
Km 29: A Estrada
🛏️ A Estrada Rooms Hotel: +34 986 572 111
🛏️ V.T. AdeInés, teléf: 616 588 225🛏️ Vivienda Airbnb a 2 km del camino (2 personas, con cocina)
🍽️ Asador Manxares, teléf 986 58 48 24
Taxi San Paio 619 26 48 23
Es una localidad grande, hay cajeros, supermercados y farmacias…
Km 17: Pontevea
Teléf: 00 34 695 23 99 11 (Pedro)

🛏️ HR Albeitería (a 600 m del Camino) Teléf: 981 80 92 41
🍽️Casa Pernas, Teléf. 616 80 66 14 (cierra martes, terceira feira).Hay cajero bancario y farmacia.
🛏️ 🍽️Rarís (3 km más adelante de Pontevea) Casa Mella 1926 Teléf: 699 78 91 53 (Jorge). Precio especial peregrinos con Credencial.

Km 00: Compostela!
En la tienda A Rúa en Cantón do Toural nº 7 tienen a la venta recuerdos de este Camino (imanes, marcapáginas, etiquetas para coser…)
La información mostrada es orientativa y aun está pendiente de ser completada.
Puede que algunos datos no estén actualizados.
Si está interesado en este Camino únase en Facebook a:
Recomendaciones:
- Investigue y respete la legislación que puede afectar a su peregrinación.
- Planifique bien sus etapas para terminar cada jornada en una población con los servicios necesarios.
- Para las peregrinaciones a pié o a caballo lo ideal es que el Camino se divida por lo menos en 10 etapas.
- Para las peregrinaciones en bicicleta es aconsejable un mínimo de 4 o 5 etapas. Numerosos grupos que lo han intentado en 3 etapas han tenido que abandonar o atajar por vías asfaltadas, haciendo así la «carretera de Santiago» en lugar del «Camino de Santiago».
- Es muy recomendable llevar siempre una powerbank para recargar la batería del teléfono móvil e ir compartiendo permanentemente la ubicación con un contacto a través de WhatsApp u otra app similar.
- Si este va a ser su primer Camino de Santiago o no tiene experiencia en rutas por la montaña le recomendamos que peregrine a Compostela por el camino central portugués.
La señalización:
Este camino de Santiago estuvo totalmente señalizado, pero a principios del mes de agosto de 2022 mucha de la señalización fue arrancada o girada. Es necesario guiarse con GPS, bien mediante un dispositivo específico o con una app en el móvil (tipo Wikiloc o Maps.me).
Desde Braga (km 239) hasta llegar a la Geira (en Santa Cruz, km 216) hay bastante señalización.
Por la calzada romana hasta la frontera en Portela do Homem (km 216 a 185) están distribuidos postes metálicos que indican el trazado (salvo la bajada a Terras de Bouro). Estos postes, aunque no son muy numerosos, valen para confirmar que se está en la trayectoria correcta. Por este tramo hay algunas flechas amarillas, pero no suficientes para lograr guiarse.
En los primeros tramos por Galicia (Lobios y Entrimo) y por la zona de Castro Laboreiro hay algunos tramos señalizados, pero hay otros que no y es necesario el GPS.
A partir de la frontera de Azoreira (km 146) comienza la parte más complicada, que continúa por Ribadavia hasta Berán (km 100). Hay ciertos intereses, sobre todo políticos y económicos, que intentan desviar el camino consolidado, recorrido por los peregrinos y aprobado por la Iglesia de Compostela en 2019, hacia otras zonas. Como saben los peregrinos veteranos, esta situación ocurre en casi todos los caminos de Santiago y en este tramo se deben extremar las precauciones.
El diseño de las flechas en las señales oficiales del Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros® tiene esta forma:

Aparte de estas señales, que suelen ser de plástico o metal, la gran mayoría de las flechas amarillas, al igual que pasa en los otros caminos, están pintadas directamente sobre el suelo o piedras y no tienen una forma concreta.
En esta zona hay bastantes señales ajenas a este camino de Santiago y el peregrino no se debe fiar de ellos (puede que el trazado coincida o no), comprobando siempre el GPS para conocer el camino correcto.
Estas son las señales más habituales:

A partir de Ribadavia (km 109) la situación mejora bastante, sobre todo en Beariz. Por la zona del concello de Forcarei (Soutelo de Montes, Cachafeiro..) los sabotajes también son frecuentes. El concello anunció hace unos tres años que iba a señalziar bien, pero no hizo nada. A partir de A Mámoa (km 49) ya hay buena señalización de nuevo.